Textos
de autoayuda
Textos para
psicólogos y psicoterapeutas
Textos para
psicólogos y psicoterapeutas
El curso "Filosofía para el desarrollo interior" es una experiencia internacional en vivo vía Google Meet, cada jueves, diseñada para acompañarte en un viaje de crecimiento y reflexión. Cada mes (4 clases por mes) exploramos un nuevo tema, y puedes unirte en cualquier momento, ya que el curso se reinicia al finalizar el ciclo anual. La inversión es de $40 USD al mes (o 120 soles para Perú), con facilidades de pago. Además, si decides pagar el año completo tendrás un mes gratis como reconocimiento a tu compromiso con el aprendizaje. Al finalizar, recibirás una constancia que certifica tu recorrido filosófico. ¡Únete y transforma tu manera de ver el mundo!
Las clases son desarrolladas por Salvador Carrillo, psicólogo, director de Terapia Carrillo y escritor de textos sobre psicología, literatura y pensamiento. Con una visión profunda y reflexiva, su enseñanza integra el conocimiento filosófico con la vida cotidiana, brindando herramientas para el crecimiento interior. Su enfoque combina sabiduría ancestral y contemporánea, creando un espacio de aprendizaje enriquecedor y transformador.
Contacto: Whatsapp +51933427773
Da click para contactar directamente al whatsapp:
Horario: Jueves 8pm Perú / 7pm México / Revisa la conversión horaria con tu país
Temario:
1. Estoicismo – Filosofía antigua que enseña a aceptar el destino con serenidad, dominando las emociones a través de la razón y la virtud. Marzo
2. Trascendentalismo – Movimiento filosófico y literario que enfatiza la intuición, la espiritualidad personal y la conexión con la naturaleza. Abril
3. Orientalismo – Estudio y representación de las culturas orientales desde una perspectiva occidental, a menudo con sesgos y exotización. Mayo
4. Nietzsche – Filósofo alemán que desafió la moral tradicional con ideas como el superhombre, la voluntad de poder y la muerte de Dios. Junio
5. Pragmatismo – Corriente filosófica que valora el conocimiento según su utilidad práctica y su capacidad de resolver problemas reales. Julio
6. Aleister Crowley – Ocultista y místico inglés, creador de Thelema, que promovió la magia ritual y la búsqueda de la voluntad verdadera. Agosto
7. Relativismo – Doctrina que sostiene que la verdad y la moral son subjetivas y dependen del contexto cultural o individual. Septiembre
8. Spinoza – Filósofo racionalista que concibió a Dios como la totalidad del universo y promovió un panteísmo determinista. Octubre
9. Max Stirner – Pensador anarquista que defendió el individualismo radical y la autodeterminación frente a cualquier sistema opresivo. Noviembre
10. Ayn Rand – Filósofa y novelista que desarrolló el objetivismo, exaltando el egoísmo racional y el capitalismo como valores supremos. Diciembre
11. Carl Jung – Psicólogo suizo que profundizó en el inconsciente colectivo, los arquetipos y la individuación como proceso de desarrollo. Enero
12. Gilles Deleuze – Filósofo posmoderno que exploró el devenir, la multiplicidad y la resistencia a las estructuras fijas del pensamiento. Febrero
Sumérgete en un espacio de reflexión profunda donde la filosofía se convierte en una herramienta para el autoconocimiento y el crecimiento interior. A lo largo del año, exploraremos corrientes de pensamiento que desafían nuestra visión del mundo y nos invitan a cuestionar lo establecido. No importa en qué momento te unas, siempre habrá un nuevo horizonte por descubrir. Si buscas claridad, profundidad y una forma más consciente de vivir, este curso es para ti.