top of page

La acupresión emocional



Diferentes personas necesitan diferentes cosas. El terapeuta diligente debe saber diferenciar qué es mejor para cada cliente. Hay personas que necesitan consejos directos, otros técnicas muy intelectuales, otras una escucha compasiva. Entre las muchas variantes, hay personas que necesitan sanar la relación con su cuerpo.

Para algunos clientes es una gran sorpresacuando les dejo de tarea que se vayan a realizar un masaje. Esa tarea se las dejo para que se acuerden que tienen un cuerpo. Piensan y piensan, pero de sentir nada. Gente así, lo que les acabará sucediendo es que medio de la noche les acecharán pesadillas o en medio de su jornada emergerá un ataque de pánico. Las emociones tienen sus trucos para hacerse notar.

En ciertos casos, el terapeuta puede realizar contacto físico con el cliente para ciertas técnicas muy específicas, cuando es necesario, con permiso del cliente y de manera muy profesional y respetuosa. Uno de esos casos, es para el uso de la acupresión emocional. La acupresión es la presión con los dedos en ciertos puntos del cuerpo muy específicos en donde se suelen concentrar de las emociones.

Las partes suelen ser:

· Las manos

· La cabeza

· El entrecejo

· La garganta

· El centro del pecho

· La barriga

· La parte superior de la espalda

· La parte inferior de la columna

· Arriba de la rodilla

· Abajo de la rodilla

· La planta de los pies

Esa presión hace que se haga más notoria la sensación emocional. Es el inicio de que la persona pueda expresar de manera oral y catártica la emoción concentrada en ese lugar. También puede servir para que junto con otras técnicas complementarias puedan dialogar con esa emoción y se les revele qué están intentado estás de expresar. Es una herramienta muy poderosa que ayuda a liberar emociones de traumas, angustia, fobias, ira y mucho más. Con la práctica la persona aprende a realizar a acupresión emocional por sí misma, lo que la hace poseedora de un muy poderoso recurso para sanar y reorientar su vida. Hay personas que por años se han sentido sumamente ansiosas. Se les presiona las manos y se le guía para que profundice en la emoción que aparece. La persona comienza a llorar y expresa que ha debido cambiar de trabajo hace mucho, pero no lo quería reconocer. En otros casos, hay personas que sufren de gran timidez. Se les presiona la planta de los pies y se le pide que dialogue con la sensación. La persona comienza a expresar una gran ira contra la sociedad, y que en el fondo siempre ha querido frecuentar grupos sociales muy diferentes a los de su entorno.

El cuerpo tiene muchos misterios. Nos falta mucho para entender por completo las posibilidades de la exploración emocional.


Salvador Carrillo, psicoterapeuta

Whatsapp +51 933 427 773

Link directo a mi Whatsapp wa.link/dlcxjp

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Vivir de manera espontánea

por Salvador Carrillo 1 El accidente. Muchas cosas que parecen fruto de nuestra voluntad son en realidad producto de una serie de...

Comments


bottom of page